Banner GS Wave - Voipocel

Configuración de cuenta SIP en GS Wave

Instrucciones para la configuración de cuenta SIP

  1. Descargar la aplicación GS Wave en tu smartphone para la configuración de la cuenta SIP.
    1. Android
    2. iOS – No disponible por el momento, en este caso utilizar Zoiper.
  2. Luego de descargar e instalar, abrir la aplicación y aceptar los permisos que requiere para que trabaje de forma correcta en tu smartphone.
  3. Ir a Configuraciones > Opciones de Cuenta

    paso 3 de configuracion de cuenta SIP en GS Wave
  4. Seleccionar el signo “+” ubicado en la parte superior derecha.

    paso 4 de configuracion de cuenta SIP en GS Wave
  5. Seleccionar “Cuenta SIP”.

    paso 5 de configuracion de cuenta SIP en GS Wave
  6. Completar los siguientes campos indispensables con la información que nos ha asignado nuestro proveedor de servicio VOIP para la configuración.
    1. Nombre de la Cuenta SIP: Voipocel
    2. Servidor SIP: sip.voipocel.com
    3. ID del usuario SIP: Usuario asignado y recibido por correo electrónico.
    4. ID de Autenticación SIP: Usuario asignado y recibido por correo electrónico.
    5. Contraseña: Contraseña del usuario asignado y recibido por correo electrónico.
    6. ID de usuario del Correo de Voz: Dejar vacío.
    7. Nombre para Mostrar: Dejar en blanco

      paso 6 de configuracion de cuenta SIP en GS Wave
  7. Luego de llenar todos los campos, seleccionar el icono de “Aceptar” ubicado en la parte superior derecha. Esperar que en las opciones de cuenta SIP cambie el color del símbolo de conexión de rojo a verde, como se muestra en la imagen inferior.

    paso 7 de configuracion de cuenta SIP en GS Wave
  8. En algunos smartphones es importante revisar si la opción de “Wifi Only” está activada, ya que si está activada sólo va a funcionar cuando el smartphone esté conectado en Wifi, y no a la red móvil. Para que la cuenta se conecte en Wifi o en la red se requiere desactivar esta opción, y lo que se hacer es ir a Configuraciones> Opciones avanzadas; luego buscar en las opciones, y si no aparece quiere decir que la cuenta SIP siempre va a estar conectada a cualquier red (Wifi o móvil).
Como conectar un usuario SIP Voipocel en múltiples dispositivo

Configuración de usuario SIP Voipocel en múltiples dispositivos

En la telefonía IP, sobre todo los sistemas que trabajan con el protocolo SIP, normalmente se debe establecer un usuario único para que se conecte al servidor. De esta manera, el servidor reconocerá la IP y puerto del usuario para desviar las llamadas al usuario.

En el caso de Voipocel un Usuario/Extensión puede estar configurado en múltiples dispositivos, y las funciones e integraciones funcionan de manera similar. El usuario SIP de Voipocel tiene disponible la conexión hasta 3 dispositivos, si desea agregar más, deberá comunicarse con soporte.

Para poder configurar los dispositivos extras, se deberá agregar el sufijo X01, X02, X0N…, etc. Al usuario principal no es necesario agregar ningún sufijo.

Ejemplo:

Si su usuario asignado por Voipocel es USUARIO, la configuración en 3 dispositivos sería:

Dispositivo principal -> USUARIO

Dispositivo Extra 01 -> USUARIOX01

Dispositivo Extra 02 -> USUARIOX02

Dispositivo Extra NN -> USUARIOXNN

La contraseña para los dispositivos es la misma, y las configuraciones de su equipo son similares, lo único que varía es el sufijo al final del usuario SIP.

Es importante saber que esto es una función especial que tiene Voipocel para que el usuario SIP pueda ser conectado en múltiples dispositivos, y al momento que se reciba una llamada todos los dispositivos recibirán la notificación.

Si desea aprender más puede visitar nuestro blog.

Configuración Softphone Zoiper Móvil - Voipocel

Configuración de cuenta SIP en softphone Zoiper (Móvil)

A continuación te mostramos un instructivo rápido y sencillo para que puedas configurar tu proveedor de telefonía IP (VoIP) en tu móvil por medio de un softphone llamado Zoiper. De esta manera podrás realizar y recibir llamadas directamente en tu celular por medio de esta aplicación.

Es importante que el proveedor te indique cual es tu usuario, contraseña y servidor (IP o dominio) para poder configurar en el softphone.

Instrucciones

  1. Descargar la aplicación Zoiper en tu smartphone. Luego abrir el softphone para comenzar la configuración.
    1. Android
    2. iOS
  2. Al abrir la aplicación Zoiper le aparecerá la siguiente pantalla, donde se muestran los términos y condiciones (Terms & Conditions). Luego de leer y estar de acuerdo con los términos y condiciones de la app, hacer clic en “De acuerdo & Continuar” (Agree & Continue) :
Terminos y condiciones de Zoiper Móvil - Voipocel
  1. Aparece la pantalla a continuación “Configuración de cuenta” (“Account setup”) donde deberá colocar su usuario, contraseña y servidor asignado por Voipocel.

    Sería: “Usuario_Asignado@sip.voipocel.com” y luego su contraseña en “Password”.

    Luego de escribir los datos de su cuenta, hacer clic en “Crear cuenta” (“Create an account”).
Configuración Zoiper Móvil - Voipocel
  1. En la siguiente pantalla se debe colocar nuevamente el Servidor SIP asignado, por defecto usamos “sip.voipocel.com“. Hacer clic en “Siguiente” (“Next”).
Configuración Zoiper Móvil - Voipocel
  1. En Voipocel requerimos la “Autenticación de Usuario” y esta es la misma que el Usuario asignado. Hacer clic en “Next“.
  1. A continuación la aplicación le pide aprobar una seria de permisos los cuales son: 1) Acceder a Fotos, el contenido multimedia y los archivos. 2) Realizar y administrar llamadas telefónicas. 3) Mantenerse conectada en 2do plano. Las cuales se deben aceptar para continuar con la ejecución de la aplicación Zoiper.
  1. Luego aparece la siguiente pantalla. Si observa “Cuenta activada” en letras verdes, quiere decir que la cuenta ha sido creada exitosamente.

Pasos opcionales en la configuración del softphone:

Para cambiar el nombre de la cuenta puede acceder a la siguiente ruta: Settings > Cuentas > Nombre de la cuenta, como se muestra en la sucesión de imágenes a continuación:

Configuración Zoiper Móvil - Voipocel

En Nombre de cuenta se puede modificar al nombre que desee. En nuestro caso le colocamos el nombre de nuestro proveedor de servicio de telefonía VoIP (Voipocel).

Configuración de codecs, y ajuste de dispositivos de audio en softphone Voipocel

Parte de disfrutar de la mejor experiencia VoIP en tu central telefónica IP es tener la mejor calidad de audio cuando te llamen a tus números internacionales y cuando realices llamadas nacionales e internacionales. Para ello debes realizar los ajustes necesarios que mejor se adapten a tus exigencias de usuario VoIP.

A continuación, los pasos a seguir para seleccionar los codecs adecuados y configurar el audio tu softphone Voipocel en telefonía IP:

Requisitos.

  • Conocer cuales son los codecs que su proveedor permite y le sugiere.
  • Tener configurado en Windows los periféricos de entrada y salida de audio.

Instrucciones generales para seleccionar los codecs y configurar el audio del softphone Voipocel

  1. Hacer click en el botón de opciones y seleccionar ajustes.
  2. Sonido de la llamada: es el audio de alerta de las llamadas entrantes. Puedes seleccionar los predeterminados por el softphone o puedes seleccionar alguno personalizado. El formato del archivo de audio es WAV.
  3. En esta sección puedes configurar los periféricos de entrada y salida de audio:
    Dispositivo de llamada: es el que alerta de las llamadas entrantes. Puedes elegir el altavoz de tu computadora o el dispositivo de salida de sonido de tu elección.
    Altavoz: es el que te permite poder escuchar el audio de la voz de la persona con quien estás hablando. Puedes elegir el dispositivo de tu interés.
    Micrófono: es el que capta el audio de tu voz para que pueda ser escuchada por la persona con quien hablas. Puedes elegir el dispositivo de tu interés.
  4. Selección de Codecs: debes seleccionar los codecs que se muestran en el recuadro Codecs activados y ordenarlos según la calidad de audio que se requiera en cuanto a la conexión de Internet. De no encontrarlos, entonces debes buscarlos en el recuadro Codecs disponibles y pasarlos al recuadro codecs activados.
  5. Grabación de llamadas: al seleccionar esta opción, puedes elegir donde almacenar las grabaciones de tus llamadas en tu computadora.
  6. Hacer click en Guardar.

Calidad de servicio (QoS) en routers - Voipocel

Calidad de servicio (QoS) en routers

Si estás utilizando un sistema de telefonía IP (VoIP) muchas veces te habrá ocurrido que las llamadas se entrecortan, se deja de escuchar por un tiempo o la persona con la que hablas no puede escucharte. Esto se debe, en muchas ocasiones, por pérdida de conexión o baja velocidad de internet, y en otras ocasiones se debe a problemas de red local (LAN). Para descartar la red local es necesario realizar correctamente la configuración del router en cuando a calidad de servicio (QoS).

Este tipo de falla ocurre cuando un dispositivo utiliza la capacidad máxima de conexión para la descarga o carga de un archivo en internet, y por lo tanto los otros dispositivos o servicios se ralentizan. Un ejemplo se da cuando estamos descargando múltiples archivos de gran tamaño desde un servidor, sincronizando con Dropbox o Google Drive, o reproduciendo videos de Netflix o YouTube. En este momento puede ocurrir lentitud en otros servicios ya que la mayoría de los recursos se desvían donde sea más necesario.

Por lo tanto, si estamos realizando llamadas internacionales o esperamos ser contactados a nuestros números internacionales, debemos configurar correctamente la calidad de servicio (QoS) en nuestro router para que la llamada fluya sin problemas. Es importante saber que no sólo funciona para telefonía IP (VoIP), también para otros servicios que requieren conexión constante en la descarga y subida de información, como emails, VPNs, base de datos, etc.

Requisitos

La configuración de la calidad de servicio (QoS) va a depender principalmente de la capacidad del router. Ciertos routers no tienen esta capacidad, y algunos tienen opciones muy avanzadas, por lo tanto se recomienda leer el manual antes de seleccionar un dispositivo para su compra o al momento de realizar la configuración del router.

Pasos a seguir

A continuación, explicaremos de forma breve y general los pasos que se deben seguir en cualquier router para activar esta función.

1. Acceder al router.

Debemos acceder al router como administrador. Es importante saber la dirección IP del router, sino lo conocemos podemos conseguir la de nuestra PC y luego la del router sólo termina en 1.

Ejemplo: Si nuestra PC tiene la IP 192.0.168.124, la de nuestro router es muy probable que sea 192.0.168.1.

Para conseguir la dirección IP en Windows puedes seguir estos pasos, y para conseguir todos los dispositivos en tu red, incluyendo el router, puede utilizar IP Scanner.

2. Reservación de IP.

Ahora se debe reservar la IP de los equipos que queremos priorizar. Para esto, es importante saber la dirección IP o MAC de los equipo. Haciendo uso de IP Scanner podemos encontrar ambos datos de los equipos en la red. Vamos a una opción dentro del router que se llama Reservación de dirección IP.

Se debe agregar la dirección MAC del equipo que debemos priorizar, por ejemplo una central telefónica IP, un deskphone, una computadora, etc. Le vamos a asignar una dirección IP, y esto hará que el equipo siempre trabaje con esa IP dentro de esa red, ya no es necesario agregar dirección IP fija a los equipos, las IPs las manejará el router por medio de reservación.

3. Calidad de servicio (QoS).

En este punto necesitamos saber cuales son los servicios que queremos que se garanticen, la dirección IP a donde nos conectaremos y velocidad de subida y bajada.

En el caso de telefonía IP (VoIP) se debe garantizar una conexión mínima de 70 Kb/s, aunque esto depende totalmente de los Codecs que se utilicen, pero lo recomendable es agregar ese valor, ya que es uno de los estándar, y activar ambos protocolos, TCP y UDP.

Para el caso de otro servicio, por ejemplo Dropbox, podemos establecer límites de conexión máxima de 1024 Kb/s, esto garantizará que si algún dispositivo esta descargando o subiendo información al servidor de Dropbox lo hará con una velocidad máxima de 1024 Kb/s y no ralentizará otros servicios.

Es muy importante entender que garantizar la conexión no quiere decir que siempre vaya a ocurrir. Si el internet contratado es menor a los valores configurados, puede traer problemas de funcionamiento, y si es mayor podríamos estar limitando nuestra conexión debido a una mala configuración.

4. Realizar pruebas.

Al completar la configuración del router, podemos realizar prueba de conexión utilizando herramientas de prueba de velocidad. Una herramienta recomendable es Speedtest.com, ya que puedes elegir servidores en cualquier parte del mundo.

Te recomiendo que hagas configuración del router y limites la conexión de descarga y subida, luego pruebes con la herramienta Speedtest.com y confirmes que está trabajando correctamente el router. Luego, puedes garantizar conexión mínima a esos equipos, o servicios que necesitan internet de manera consistente.

En Voipocel recomendamos a nuestros usuarios a hacer una evaluación de su internet, y que realicen la configuración del router con QoS de manera correcta para que exista una conexión con nuestro servidor de forma garantizada. De esta manera, la central telefónica, las llamadas internacionales, o la entrada de llamadas a los números internacionales contratados no se verá afectada, y los otros servicios trabajarán de manera correcta.

Banner GS Wave - Voipocel

Configuración extra para mejorar su experiencia con GS Wave

Configuración en GS Wave

A continuación, le mostramos el paso a paso a seguir en su smartphone Android o iOS para asegurar que tenga la mejor experiencia con GS Wave sin que su móvil se desconecte inesperadamente, siempre procurando no cerrar la aplicación y mantenerla activa en segundo plano.

Seguir leyendo

Configuración de cuenta SIP Voipocel en softphone Voipocel para Windows

Instrucciones básicas para configurar el softphone Voipocel en Windows para que disfrutes la mejor experiencia en llamadas nacionales e internacionales con telefonía IP.

1. Descargar el archivo ejecutable para instalar el softphone.

2. Luego de instalar, abrir el softphone y hacer clic en el botón de opciones mostrado.

3. Hacer clic en añadir cuenta.

4. Completar en el softphone los siguientes campos indispensables con la información que hemos recibido por correo electrónico.

  1. Nombre de la cuenta: Es con el que identificamos a nuestra cuenta, debemos escribir Voipocel.
  2. Servidor SIP (SIP Server): Es el servidor asignado por nuestro servicio VOIP. Debemos escribir sip.voipocel.com.
  3. Usuario e identificación de usuario autorizado: Escribimos el usuario que se nos ha sido asignado por Voipocel.
  4. Dominio: Nuevamente escribiremos el acceso a nuestro servidor sip.voipocel.com.
  5. Contraseña: En este campo escribimos la contraseña de nuestro usuario que ha sido asignada por Voipocel.
Configuración de Softphone Voipocel en Windows - Voipocel

5. Luego de completar los campos mencionados, hacer clic en “Guardar” ubicado en la parte inferior de la ventana del softphone.

Esperar que cambie a color verde el símbolo de conexión en la esquina inferior izquierda y se pueda visualizar la palabra“conectado”.

6. Si desea realizar la configuración de usuario SIP Voipocel en múltiples dispositivos, ingresar aquí

Recomendación de Softphones disponibles para laptop y computadoras de escritorio

En este articulo mencionamos algunos softphones gratuitos que recomendamos para instalar en Windows y Mac. Es muy importante conocer las características de cada uno de ellos, y así elegir el que mejor se adapte a nuestros requisitos según sus funciones.

Voipocel

Es un desarrollo con base en PJSIP y se le han realizado ciertos arreglos y personalizaciones para nuestra marca. Es ligero, fácil de usar, muy intuitivo y podrá encontrar artículos relacionados en nuestro blog sobre el funcionamiento. Para descargar y configurar nuestro softphone puedes hacer click aquí.

Ventajas

  • Transferencia de llamadas.
  • Grabación de llamadas.
  • Función de conferencia de llamadas.
  • Función autocontestar.
  • Software ligero y fácil de usar.
  • Se puede mantener múltiples llamadas simultáneas.
  • Excelente calidad de audio con todas las funciones.
  • Interfaz simple e intuitiva.
  • Importa y exporta contactos en formato CSV.
softphones-gratuitos-computadora-personal-voipocel.png

Desventajas

  • Sólo funciona para Windows.
  • Sólo se puede tener una cuenta SIP activada a la vez.

X-Lite

softphones-gratuitos-computadora-personal-x-lite-voipocel.png

Posiblemente sea el más usado del mercado y uno de los más populares en el mundo VoIP. Es la más básica de la línea de aplicaciones de VoIP que ofrece CounterPath, y es el único producto gratuito. Para descargarlo puede visitar el sitio web de Counterpath.

Ventajas

  • Funciona para Windows y Mac OS X.
  • Función de conferencia de llamadas.
  • Funciona con la mayoría de los servicios VoIP basados en SIP e IP PBXs.

Desventajas

  • No es para uso comercial.
  • No puede realizar transferencia de llamadas.
  • Además no hay soporte del fabricante.
  • Consume gran cantidad de recursos de la PC.
  • No se pueden mantener múltiples cuentas SIP conectadas a la vez.
  • Solo pueden mantener hasta 2 llamadas simultaneas en un mismo canal.

3CX

softphones-gratuitos-computadora-personal-3cx-voipocel.png

El Softphone 3CX para Windows es un softphone gratuito desarrollado por 3CX. Tiene una interfaz fácil de usar,  como si fueran de un teléfono físico de escritorio. Para descargarlo puedes hacerlo desde aquí.

Ventajas

  • Funciona para Windows y Mac OS X.
  • Función de conferencia de llamadas.
  • Es compatible con SIP para múltiples proveedores de teléfonos SIP.
  • Grabación de llamadas.
  • Buena calidad de sonido.
  • Se pueden mantener hasta 5 llamadas entrantes simultáneas.
  • Habilitada la grabación de llamadas.

Desventajas

  • Sólo funciona bajo Windows.
  • No tiene función de transferencia de llamadas.
  • No tiene función de conferencia de llamadas.
  • En nuestra prueba conectando a nuestro servidor nos dimos cuenta que presenta un delay de conexión en el registro por mas de 100ms.

Zoiper

softphones-gratuitos-computadora-personal-zoiper-voipocel.png

Zoiper es un software multiplataforma (funciona con Windows, Linux, MAC, iPod Touch, iPad, iPhone, tablets y Android), diseñado para trabajar con sus sistemas de comunicación IP basado en el protocolo SIP. Este software es de la compañía Zoiper y tiene una versión no comercial, de la misma manera también tiene las versiones comerciales con soporte del software y más características habilitadas. Para descargarlo puedes hacerlo desde aquí.

Ventajas

  • Este teléfono virtual se integra con varios PBX.
  • Puede tener múltiples cuentas SIP activas a la vez.
  • Puede mantener llamadas entrantes simultáneas.
  • Se puede usar bajo sistema Windows y Mac.
  • Fácil instalación y configuración.

Desventajas

  • Hay opciones técnicas para comunicaciones, redes y sonido las cuales no siempre son comprensibles para los no especialistas.
  • Consume muchos recursos en el sistema operativo.
  • No puede desviar llamadas en la versión gratuita.
  • Se basa en el perfil del usuario, por lo que si el usuario bloquea su computadora con Zoiper activado y otro usuario inicia sesión en la misma computadora, el nuevo usuario Zoiper no funciona.
  • Para tener más y mejores funciones se debe adquirir la versión premium.

Phonerlite

softphones-gratuitos-computadora-personal-phonerlite-voipocel.png

PhonerLite es una aplicación solamente para Windows, con una interfaz minimalista y de muy fácil configuración. Para configurar y descargar este softphone, puedes visitar nuestro articulo relacionado.

Ventajas

  • Software ligero y fácil de usar.
  • Admite varios perfiles SIP, cada uno configurable de forma independiente.
  • Se puede realizar conferencia de llamadas.
  • Puede mantener múltiples llamadas simultaneas en un mismo canal.
  • Tiene grabación de llamadas.

Desventajas

  • No se puede hacer transferencia de llamadas.
  • Solamente admite un solo registro SIP a la vez.
  • Sólo funciona para Windows.

Banner Phonerlite - Voipocel

Codecs en Phonerlite – Configuración y prioridad

En el presente artículo explicaremos los pasos que se deben seguir para configurar los codecs en Phonerlite de forma correcta.

Algunas veces la calidad de las llamadas de nuestro servicio VoIP se ve afectada, y muchas de las veces es por no usar los codecs correctos. Por lo tanto, es importante conocer los codecs habilitados por el proveedor de telefonía IP (VoIP), y configurar de forma correcta en el softphone.

Si deseas realizar la configuración inicial de cuenta SIP en Phonerlite, puedes leer el siguiente artículo: Configuración de Cuenta SIP en Phonerlite

Requisitos

  • Conocer cuales son los codecs habilitados por parte del proveedor.
  • Conocer la prioridad sugerida por parte del proveedor.

Instrucciones para configurar codecs en Phonerlite

  1. En primer lugar debe ir a la pestaña superior de Configuración de tu Phonerlite.
  2. Hacer click en la pestaña de Codecs. En esta vista podrá ver los codecs en Phonerlite disponibles.
    Paso 1 y 2 para configuración de codecs en Phonerlite
  3. A continuación, selecciona los Codecs en la casilla izquierda que está al lado del nombre. Para habilitar se debe seleccionar la casilla, y para no usar se debe dejar sin marcar.
  4. Luego se deberán ordenar como se muestra en la imagen. Debe seleccionar el nombre del codec, y utilizar las flechas que están a la derecha del listado.
  5. Finalmente hacer click en Salvar.
    Paso 3 y 4 para configuración de codes en Phonerlite

De esta manera quedará configurada de forma correcta los codecs en Phonerlite.