GSM a línea VoIP local Voipocel

Desvío de llamadas desde línea GSM a tu número VoIP

El desvío de llamadas es un servicio que te permite redirigir las llamadas provenientes de números internacionales y nacionales entrantes desde tu línea GSM o fija a otra línea fija, móvil o cualquier otro destino como un número VoIP local de telefonía IP.

De esta manera, puedes mantenerte comunicado incluso cuando no tienes acceso a tu línea GSM ya que una vez hechos los ajustes, permanecerá almacenada nuestra configuración en la base de datos de nuestro poveedor.

Una vez realizada las llamadas a tu línea GSM, esta se redirige al número asignado y la persona que realiza la llamada será comunicada al mismo.

La persona que configura el desvió de llamadas es la que asume el costo de la llamara redirigida debido a que se genera una nueva llamada desde su línea GSM al número asignado.

Puedes configurar el desvió de llamadas para que se active en cualquiera de las siguientes condiciones que decidas:

  • Siempre: todas las llamadas entrantes se desviarán al número asignado.
  • Cuando la línea esta  ocupada: se desviarán las llamadas entrantes al número asignado cuando tu línea GSM se encuentre ocupada.
  • Por no contestar: se desviarán las llamadas entrantes al número asignado luego de cierto tiempo transcurrido donde se escuche tono de repique sin respuesta alguna.
  • Equipo inaccesible: se desviaran las llamadas entrantes al número asignado si tu línea GSM se encuentra fuera de área de cobertura.

¿Como desviar las llamadas entrantes a tu línea VoIP?

A continuación, te mostramos los pasos a seguir para activar el desvió de llamada

de tu línea GSM a tu número de teléfono de línea fija, móvil o tu número VoIP de telefonía IP,

siempre que posea un código de área local aceptado por la compañía proveedora de servicio.

Lo anterior mencionado te permite conectar tu celular a tu PBX Voipocel o algún otro PBX que utilices por medio de tu número VoIP con el desvió de llamadas.

Los pasos a seguir se presentan a continuación:

  1. En tu teléfono celular, dirígete a los ajustes o configuración de las llamadas.
  2. En algunos celulares debes buscar la opción ajustes adicionales (si la tiene).
  3. Busca la opción desvió de llamadas o configuración de reenvió de llamadas.
  4. Elije en qué ocasión deseas usar el desvío de llamadas:
    • Desviar siempre las llamadas,
    • También puede desviar cuando esté ocupado,
    • O desviar cuando no se contesta la llamada y desviar cuando no esté disponible.
  5. Ingresa tu número en el formato código país + código área local + número y luego selecciona Activar.
  6. Espera la confirmación por parte de tu compañía proveedora de servicio.

Esta configuración te asegura siempre mantenerte comunicado con allegados o habituales clientes nacionales o internacionales.

No siendo necesario que ellos se comuniquen a otros números sino que te puedan seguir llamando a tu teléfono habitual y que la llamada pueda ser contestada en tu país o cualquier parte del mundo como si fueran números internacionales y que ellos realizaran llamadas como si fueran llamadas internacionales.

Optimiza los KPI usando la telefonía IP

Telefonía IP para el departamento de venta

La telefonía IP en las operaciones del departamento de ventas tienen una gran relevancia en el desarrollo estratégico y general de un negocio, ya que, facilita una de las principales operaciones que pueden llevar al éxito o al fracaso a un modelo de negocio, que es la comunicación.

Debido a esto, es fundamental plantear una buena estrategia y de igual forma un buen seguimiento, y la mejor forma es a través de los KPI.

Los KPI (Key Performance Indicators, o indicadores clave de desempeño) es una herramienta básica para supervisar el desempeño de las operaciones, los procesos y las actividades claves para el desarrollo de la estrategia empresarial.

Los KPI aplicados en la telefonía IP al departamento y equipo de venta le permiten a las organizaciones analizar el proceso, la técnica de venta, estrategias, etc. De esta manera, se logra obtener información para tomar decisiones y así optimizar el proceso.

A continuación explicamos algunos de estos indicadores:

Porcentaje de conversión.

Se refiere al porcentaje de ventas en relación al número de contactos abiertos o llamadas realizadas. Imprescindible para evaluar la eficacia de un equipo de ventas.

Retención de clientes.

Se basa en hacer un seguimiento de la retención de clientes, midiendo el número de clientes que compran más de una vez, así como los que optan por llevar su negocio a otra parte.

Este es un indicador imprescindible para conocer como tu equipo de venta atiende las necesidades de tus clientes y marcas haciendo un esfuerzo para mantenerse en contacto de manera regular.

Ventas diarias.

Medir las ventas acumuladas y su evolución durante determinados periodos de tiempo te permite establecer pautas estacionales e incluso horarios picos de venta para optimizar el trabajo de tu equipo de manera objetiva.

Los KPI se adaptan a la estrategia y procesos utilizados, y pueden variar o aumentar según los datos que la empresa esté interesada en estudiar.

Telefonía IP (VoIP)

La telefonía IP es una gran herramienta para lograr los KPIs establecidos por el departamento de venta, ya que tiene las siguientes bondades:

  • Ahorro en llamadas internacionales para aquellas empresas con carteras de clientes en el exterior, permitiendo realizar un seguimiento constante.
  • Grabación de llamadas integradas en sistemas administrativos o CRM. Si deseas conocer más sobre esta integración puedes leer La fórmula perfecta telefonía IP+CRM.
  • Versatilidad en el uso, ya que permite a los usuarios realizar llamadas desde la aplicación configurada en su computadora o teléfono inteligente.
  • La telefonía IP puede operar en cualquier lugar del mundo, sólo con una conexión estable de internet. Esto le permite a los equipos de venta que suelen realizar viajes, poder solventar su necesidad de comunicación.
  • El servicio de IVR (asistente automática de llamadas) le agrega una experiencia satisfactoria de atención al cliente.

La telefonía IP (VoIP) de Voipocel

En Voipocel configuramos centrales telefónicas IP que ayudan a nuestros clientes a optimizar su comunicación interna, nacional e internacional; y que sean una herramienta significativa para ayudarlos a disminuir el tiempo de atención y respuesta.

Momentos después de tomar una llamada, cualquier miembro del equipo puede convertirse en un experto en el caso particular de cada cliente.

Una central telefónica para emprendedores

Cada día son más las personas que toman la gran decisión de iniciar un proyecto startup,

Por desgracia no todos logran que su idea inicial se transforme en un gran éxito o en una empresa estable y próspera.

Seguramente ha oído el término startup, este término es utilizado actualmente de manera constante en el mundo empresarial, se relaciona con empresas emergentes que tienen una fuerte relación laboral con la tecnología.

Una característica que tienen en común todas estas empresas emergentes o startup, es que comienzan con un capital pequeño o ajustado a la medida de la idea a desarrollar.

Esto hace que sea fundamental la medición de los gastos efectuados durante el proceso de ejecución de la idea o proyecto, para lograr el éxito antes de que se acaben todos los recursos financieros.

En este artículo no daré una fórmula secreta de éxito para emprender y no fracasar, les presentaré una herramienta, una opción, para optimizar un punto muy importante en el camino de una startup, la comunicación con  el cliente.

Como ya mencioné en las startup es muy importante medir y estimar cada gasto que se efectúe,

uno de los gastos que se debe tomar en cuenta es el generado por las continuas llamadas efectuadas a potenciales clientes, socios, accionistas y proveedores.

Si todavía estás preparando el plan de viabilidad de tu startup, te aconsejamos que sigas leyendo porque puede resultar muy útil.

Hoy, cualquier negocio o proyecto de emprendimiento necesita de canales de comunicación internos, nacionales e internacionales.

Gestionar la atención a sus clientes, pedidos con sus proveedores, mantener una comunicación fluida con sus trabajadores y establecer nuevos contactos que permitan el desarrollo e internacionalización de su negocio requiere de muchas horas de llamadas telefónicas, emails, reuniones y videoconferencias.

Todas estas horas de llamadas, por lo general generan una factura considerablemente costosa para una startup.

Lo cual puede cambiar considerablemente cuando tomamos la alternativa de la telefonía IP,

la cual es una herramienta llena de posibilidades y con la capacidad de adaptarse a su negocio y a su presupuesto de inversión.

La telefonía ip es la tecnología en telecomunicaciones más económica para cualquier tipo de negocio, por su capacidad y posibilidades totalmente adaptables

Entre las soluciones VoIP para empresas. La herramienta que se ha posicionado como la mejor y más eficiente alternativa para emprendedores, PYMES y Startups es la VPBX central telefónica virtual.

Las principales razones para considerar adquirir una central telefónica virtual para su proyecto de emprendimiento, son sus características como ser escalable.  No requieren de equipos costosos para su instalación, ser totalmente adaptables a cada negocio según sus necesidades y capacidad de inversión.

Pero como se que estas características no son suficientes para tomar una decisión tan importante,

te mencionare algunas ventajas de tener telefonía IP en un proyecto de emprendimiento.

Ventajas

  • Inversión ajustada a las necesidades del proyecto. No requiere comprar hardware ni realizar complejas infraestructuras en sus instalaciones. Ni siquiera requiere reservar un espacio en sus instalaciones para ubicar cables, racks ni nada por el estilo.
  • Gastos de mantenimiento incluidos en la adquisición del servicio.. En Voipocel nos encargamos de mantener el sistema totalmente operativo 24 horas de los 365 días del año. El servicio de soporte es totalmente remoto.
  • La configuración de nuestras centrales virtuales poseen varias herramientas que podrán ser configurables a cada usuario de la central, siempre y cuando el cliente las solicite y requiera. Algunas de estas son (grabación de llamadas, buzón de voz, IVR personalizado, entre otras).
  • Nuestras centrales telefónicas virtuales VPBX, ofrecen el servicio de llamadas internacionales, lo que posibilita y facilita el contacto con posibles clientes en todo el mundo.
  • Integración con sistemas de gestión de carteras de clientes.

Teniendo en cuenta estas ventajas es evidente que incorporar telefonía IP a su startup es una decisión correcta.

Las funciones de números virtuales e integración con CRM son herramientas útiles para las comunicaciones del emprendedor y siempre al mínimo coste.

Consulta en esta web las posibilidades que te ofrece la telefonía IP o ponte en contacto con nosotros llamándonos a nuestros números o escríbenos a info@voipocel.com

Estaremos felices de aclarar las dudas que tenga y de diseñar el sistema de telefonía IP ideal para su negocio.

CRM + telefonía IP (VoIP) - Integración

CRM + telefonía IP = La fórmula perfecta de comunicación

Las centrales telefónicas virtuales VoIP, ofrecen un grupo variable de funciones que van más allá de la simple atención de llamadas.

Actualmente, es una herramienta importante para optimizar la comunicación de las empresas e incluso integrarse a distintos CRM.

Es muy necesario utilizar un sistema de gestión en nuestro negocio cuando tenemos más clientes de los que podemos gestionar por agenda o memoria.

Un CRM nos ayuda a acceder y organizar mucha información correspondiente a contactos, compañías, proyectos, ventas realizadas, etc.

Por otro lado, la telefonía IP (VoIP) es una herramienta versátil que permite unificar la comunicación de distintas sedes de una empresa en una sola.

Puede leer nuestro artículo Ventajas de la telefonía IP (VoIP) si desea conocer más sobre el tema.

Ventajas de la Telefonía a través de sistema VOIP para su empresa

¿Que obtenemos con la integración de telefonía IP + CRM? 

Una de las principales funcionalidades es identificar la persona que llama a su empresa.

Al recibir la llamada tendremos el historial del cliente ubicado en el CRM, y podemos anticiparnos a sus peticiones y disminuir el tiempo de cada llamada, optimizando la atención al cliente y las ventas.

Voipocel sincroniza la grabación de una llamada con la base de datos de los contactos ubicada en el CRM, y envía en adjunto con información relevante relacionada a la llamada.

Por medio de la integración todas las llamadas quedan registradas, con la finalidad de aportar datos en el análisis de procesos de venta y atención al cliente.

La integración ayuda a dedicar más tiempo a las necesidades de los clientes, ya que al recibir una llamada, cualquier miembro del equipo puede ser un experto basado en el historial del cliente.

“Al integrar telefonía IP con un CRM es mínimo el riesgo de perder información en una llamada con un cliente.”

Uno de los servicios que ofrecemos en Voipocel, es la evaluación de integraciones con sistemas informáticos de gestión de clientes y sistemas administrativos.

Esta evaluación es un proceso de investigación, desarrollo, prueba y puesta en marcha por parte de nuestro equipo de programación.

Con la integración se pueden aprovechar los beneficios de nuestras funciones, y también optimizar el proceso de atención telefónica y seguimiento de clientes en el CRM.

Si requiere más información sobre este servicio, escríbenos a info@voipocel.com.

 

Números internacionales - Grandes beneficios

Cinco grandes beneficios de tener números internacionales para su empresa.

En este artículo les hablo sobre cinco grandes beneficios que obtiene una empresa al adquirir números internacionales (también conocidos como números virtuales) en varias ciudades alrededor del mundo.

Comencemos con decir algunos aspectos que son totalmente verídicos, y es que tener números de contacto de otro país aumenta exponencialmente las probabilidades de captar clientes internacionales.

La globalización en los negocios ya es algo recurrente el día de hoy, las empresas poseen clientes en diversos países y se interesan en acercarse a nuevos mercados internacionales pero en ocasiones eso requiere de una inversión elevada que muchas pymes no pueden costear.

Los números internacionales te permiten estudiar la aceptación de tu producto y la captación lograda en esos mercados. Dándole al consumidor la oportunidad de comunicarse con tu empresa a través de una llamada local para el.

Las innovaciones en la telefonía IP aumentan los beneficios obtenidos por las empresas actuando como herramientas para aumentar las ventas empresariales y particulares que la utilizan, pero siempre manteniendo los bajos costos que caracterizan esta herramienta de telecomunicación.

¿Cómo pueden los números  internacionales ayudar a mejorar la comunicación global de mi empresa?

Hablemos de los principales cinco grandes beneficios que obtienen las empresas al incluir números internacionales de otros países en sus centrales telefónicas.

1.Presencia local:

Los números internacionales le permiten adquirir presencia local en la mayoría de ciudades a nivel mundial las cuales forman parte de su estrategia comercial, logrando ampliar su mercado

. Así mismo le brindan a su habitual y nuevo cliente grandes beneficios al comunicarse con la empresa de una forma directa, cómoda y económica.

Esta presencia local puede ser consolidada y utilizada por los equipos de Marketing o Ventas como una herramienta en su estrategia comercial y atraer clientes de otros mercados.

Será como abrir una “oficina” en otro país sin necesidad de estar físicamente allí. Los clientes o socios sólo tienen que llamar a los números internacionales locales para que los atendamos desde cualquier otra parte del mundo.

Y si es usted el que va a estar fuera de sus instalaciones, podrá estar constantemente disponible en el número de teléfono de su oficina o por medio de su número internacional sin necesidad de estar en la oficina.

Y si desplaza todas sus instalaciones a otra provincia o país no necesitaría cambiar sus números de teléfono, sabemos lo importante que es eso.

2.Bajos costos:

Las llamadas de largas distancias nacionales e internacionales tienen precios altos, sin embargo con los números internacionales los clientes realizarán llamadas con una tarifa local.

La empresa puede recibir llamadas ilimitadas por lo tanto aumenta las posibilidades de captar clientes en el exterior, gracias a la confianza generada

3.Flexibilidad:

Voipocel programa cada uno de los números internacionales que usted adquiera para ser atendido en cualquiera de las sucursales de su empresa, con una operadora automática, redirección a extensiones o redirige a la asistente. También existe la posibilidad de atenderlos en cualquier parte del mundo desde un dispositivo móvil.

Los ejecutivos o equipos de venta de la empresa podrán recibir llamadas directamente desde sus usuarios instalados en sus smartphones, tablet o deskphone con la opción de hacer conferencias y transferencia de llamadas.

4.Escalable:

Al igual que todos los servicios que ofrece Voipocel los números internacionales pueden ser programados de manera específica y personalizada según las exigencias y necesidades de nuestros clientes.

Las empresas podrán adquirir grandes beneficios de únmeros internacionales en una misma cuenta Voipocel e incluir distintas funcionalidades tales como:

  • Transferencia de llamadas.
  • Conferencias.
  • Historial de llamadas.
  • Grabación.
  • Buzón de Voz.
  • Integración con CRM.
  • IVR (respuesta automática con menú de opciones).

5. Calidad:

Para nosotros la calidad de las llamadas de nuestros servidores es lo más importante y es la pieza fundamental. La calidad de nuestras llamadas en los números internacionales se basa en dos factores fundamentales, los cuales son:

• Claridad: Nos preocupamos que el volumen del remitente y el receptor sea adecuado, independientemente del equipo o adaptador que se esté usando.

Además, mejoramos la intermitencia que podría existir en las llamadas debido a la conexión de internet o conexión con el servidor trabajando en los tiempos de respuesta.

• Tiempo de respuesta: Esto se refiere al tiempo de espera de la compresión de audio en el servidor, para luego ser enviada al receptor, para esto tenemos varios codecs. De manera que según la velocidad del internet y los codecs disponibles nuestros usuarios tengan varias opciones para configurar su dispositivo de la mejor forma.

Además del trabajo realizado en la programación y configuración del servidor también nos preocupamos y es vital la conexión de nuestro usuario a nuestro servidor.

Por lo tanto tenemos varios servidores ubicados alrededor del mundo que garantizan la funcionalidad de los números internacionales, y el usuario se puede conectar al servidor que está más cerca de su ubicación. Esto ayuda a que el tiempo de respuesta (delay) sea mucho más corto y no existan problemas de DTMF.

Sólo aconsejamos a nuestros usuarios a garantizar una mínima conexión de 65 kb/s cuando realicen una llamada.

Estos son grandes beneficios que su empresa podrá obtener desde el primer momento que adquiera nuestro servicio de números internacionales, si desea más información puedes escribirnos a info@voipocel.com o contactarnos a través de nuestros números de contactos.

Te invito a obtener tu número internacional desde ya y ser parte de la comunidad Voipocel empresarial.

por que elegir una central VPBX

¿Qué elegir, una PBX o una VPBX?

Una central telefónica virtual local privada, mejor conocida como PBX (Private Branch Exchange), es una herramienta muy utilizada dentro de muchas empresas debido a la cantidad de funciones y beneficios que ofrece en el área de telecomunicaciones.

Las PBX análogas son dispositivos físicos que administran el tráfico de llamadas, incluso contabiliza las llamadas para uso financiero y de facturación.

Las empresas que implementan esta herramienta de telecomunicaciones manejan un número definido de líneas telefónicas, las cuales están conectada a la red telefónica pública conmutada (RTPC), dicha conexión permite gestionar las llamadas externas a la PBX análoga y viceversa; también tienen una serie de extensiones definidas para cada teléfono dentro de la organización.

Usualmente la estructura de esta PBX es un gabinete en el cual está contenido el hardware con algunos componentes como procesadores, selectores, extensiones, entre otras.  También está compuesta de un software, siendo este el que define la gama de funciones ofrecidas.

En la actualidad las PBX análogas están llegando al final de su ciclo, la tecnología avanza muy rápido y las empresas requieren con mayor frecuencia la integración de sus comunicaciones a sistemas informáticos para poder manipular y controlar la información suministrada y recibida a través de las llamadas. Esto se hace con el fin de mejorar la atención prestada a sus clientes, generar fidelización en los mismos, diseñar estadísticas; y como resultado nuevas estrategias de negocio.

Actualmente está tomando protagonismo el PBX virtual (VPBX), que es una central telefónica que posee todos los beneficios de una PBX tradicional y muchos más, con menos componentes y recursos.

La ventaja de una VPBX frente a una PBX tradicional.

En la VPBX la información de voz viaja en paquetes de datos a través de diferentes protocolos, cuya conexión puede ser a través de red local o internet. La PBX virtual también da la posibilidad de conectarse a las líneas tradicionales a través de un gateway o a través del uso de un usuario, contraseña y la dirección IP del servidor del proveedor. Esta herramienta ofrece más funcionalidades como el manejo de duración de llamadas, caller ID, números restringidos, etc; además permite el desarrollo de funciones e integraciones de una manera escalable y sostenible.

Ventajas de la VPBX

  • Crecimiento sostenible y escalable.
  • Funcional para cualquier empresa.
  • Deslocalización del trabajo.
  • Funciona a través de un pequeño equipo físico, o a través de servidores virtuales.

La VPBX de Voipocel

Nuestras centrales telefónicas virtuales (VPBX) usan el protocolo SIP, y son instaladas en nuestros servidores, garantizando el 99% de disponibilidad. También están destinadas para cualquier tipo de empresa ya que se puede diseñar a medida de las necesidades de cada negocio. Nuestro servicio es escalable, ya que se puede programar desde un solo usuario hasta una central telefónica con  múltiples agentes.

El mayor beneficio nuestra VPBX es que el cliente podrá olvidarse de todos los cables telefónicos e instalaciones costosas (típicas de las PBX tradicionales). Sólo deberán explicarnos sus requerimientos y necesidades, y nosotros programamos el servicio adaptado totalmente a su organización, generando una optimización en la comunicación de su empresa.

También integramos a las distintas sucursales de la empresa a la VPBX teniendo como beneficio la comunicación gratuita entre ellas. Otros beneficios que se obtendrán serán las llamadas internacionales con bajos precios por minuto, posibilidad de incluir números virtuales de ciudades específicas a nivel mundial, y la integración con sistemas informáticos de control y administración de clientes (CRM, ERP, etc).

Características de nuestra VPBX.

  • Sonido de calidad en todas las llamadas. Bajo delay, varios codecs disponibles, volumen acorde.
  • Recepcionista virtual, les indica las extensiones de cada departamento a sus clientes.
  • Extensiones locales y remotas.
  • Buzón de voz por usuario o por compañía.
  • Transferencias y conferencias.
  • Desvío de llamadas.
  • Gestión de cola de llamadas, con la posibilidad de reproducción de mensaje corporativo mientras el cliente espera para ser atendido.
  • Grabación de llamadas por cada usuario.
  • Integración con CRM.

La mejor opción para optimizar y profesionalizar su atención al cliente es con una VPBX de Voipocel, ya que sólo debe imaginarse de qué manera desea la central telefónica virtual y nosotros la desarrollamos.

Entonces, Por qué adaptarse a un servicio VOIP? Haz que se adapte a ti.

Servicio Voip no Tradicional

Un servicio VOIP no tradicional.

Voz sobre IP (VoIP) permite a las empresas llevar sus soluciones de telecomunicaciones a un nivel superior. Incluso en el panorama mundial actual con una tecnología en constante evolución, la atención telefónica sigue siendo una muy poderosa herramienta de negocios.

Existen muchas maneras de disfrutar de un servicio de llamadas utilizando VoIP.

3 De los formatos más comunes que se usan hoy en día para disfrutar de Voip:

1-ATA: Es la manera más simple y común donde se utiliza un dispositivo llamado ATA (adaptador telefónico analógico). Este permite conectar un teléfono análogo a su computador o directamente a su conexión de internet para usar telefonía VoIP.El ATA es un convertidor analógico-digital que toma la señal análoga de su teléfono y la convierte en digital, o viceversa. De esta manera se puede transmitir por internet.

2-Teléfonos IP: Estos teléfonos son especiales para el uso VOIP; utilizan los conectores RJ-45 para conectarse directamente en el Router. Tienen todo el hardware y software necesario para manejar llamadas VoIP .También Existen muchos modelos de estos teléfonos que tienen múltiples integraciones para las diferentes funciones requeridas.

3-Softphone: Se realizan llamadas usando una aplicación instalada en el computador, Smartphone  Tablet. El dispositivo debe tener una conexión a internet ya sea por DSL, Et hernet, Wi-Fi, 3G o 4G.

Actualmente en el mercado los proveedores de sevicios VOIP ofrecen sistemas sin flexibilidad, paquetes estructurados, precios por paquetes y una serie de funciones básicas típicas de un servicio VOIP como lo son:

  • Números Virtuales.
  • Llamadas internacionales.
  • Centrales telefónicas virtuales (VPBX) administradas desde la Nube.
  • Lineas Sip Trunk.

El servicio VOIP no tradicional de Voipocel

En Voipocel queremos ir más allá, por esto ofrecemos un servicio VOIP no tradicional, totalmente adaptado a las necesidades del cliente, permitiéndole diseñar su servicio y sintiéndose libre de expresar ideas para el desarrollarlo del mismo.

Estas ideas son recepcionadas, valoradas y desarrolladas por nuestro equipo de programación, los cuales se encargan de diseñar y darle forma a todo el sistema que nuestro cliente desea.

El servicio VOIP que ofrecemos no solamente es una herramienta para ahorrar dinero, buscamos ayudar a nuestros clientes a  optimizar recursos, adelantarse a la competencia, fidelizar clientes, ofrecer un servicio y una atención al usuario que repercute en el aumento de las ventas, y se logra gracias a un servicio VoIP no tradicional.

Realizamos combinaciones de los tres formatos tradicionales del servicio VOIP, logrando un servicio más complejo a nivel de beneficios. Ofreciéndole a nuestros clientes la posibilidad de incluir en su servicio VOIP todas aquellas características que los ayuden a mejorar la ayencion con sus clientes, proveedores y empleados.

En Voipocel queremos que el cliente se sienta escuchado y asesorado, por este motivo nuestros representantes de ventas y personal de soporte están siempre dispuestos a gestionar sus requerimientos y solicitudes en todo momento.

Puede escribirnos al correo info@voipocel.com o llamarnos a  nuestros números de contactos en nuestra página web.

Ventajas de la Telefonía a través de sistema VOIP para su empr

Ventajas de la telefonía VOIP para su empresa.

La tecnología es una variable constante en un tiempo aún no determinado. Continuamente alguien inventa un nuevo producto que es aceptado por el mercado de forma veloz, debido a que aporta muchas ventajas que hacen que el mercado apueste por él de forma masiva, este es el caso de la telefonía VOIP.

Hoy en día cada vez son más las empresas en todo el mundo que han optado por utilizar la telefonía VOIP motivado a sus múltiples ventajas frente a la telefonía tradicional.

Ventajas de la telefonía VOIP que ofrece Voipocel 

La principal ventaja de utilizar la tecnología VOIP radica en reducir costos en comparación de la telefonía tradicional, esto se debe al uso de una plataforma virtual que logra la comunicación de los usuarios a través del translado de datos por Internet, lo cual permite hablar a cualquier parte del mundo a un menor costo sin perder calidad en la llamada.

Otras ventajas de la telefonía VOIP que ofrecemos:

  • Integración con el sistema informático

    Es posible realizar llamadas desde un computador, Smartphone, Tablet o teléfono VOIP y registrarlas en un software o CRM para su control y seguimiento de sus clientes.

  • Central telefónica virtual (VPBX): Es una central telefónica programada y configurada en un servidor local o remoto. 

    Voipocel ha desarrollado un PBX virtual remoto con las bondades de una central telefónica ordinaria y la versatilidad de ajustar el servicio a los requisitos específicos de su empresa. Conoce mas sobre nuestra VPBX en ¿Qué elegir, una VPBX o una PBX? 

por que elegir una central VPBX

  • Trabajadores móviles:

    Los empleados que estén fuera de la oficina podrán ser integrados a la central virtual de la empresa a través de sus extensiones habilitadas en sus Smartphone, Tablet y/o laptop; las llamadas se pueden desviar a cualquier parte del mundo gracias a la flexibilidad del protocolo Sip utilizado por la telefonía VOIP.

  • Mejora en la atención al cliente:

    Mejora y optimiza el servicio al recibir una llamada; el sistema puede ser programado para que al operador le arroje un mensaje para registrar a la persona que llama y así darle un mejor seguimiento a sus requerimientos en futuras llamadas.

  • Operadora virtual: Facilita el trabajo y permite atender varias llamadas de manera simultánea y comunica la llamada a una operadora humano solo cuando sea pertinente ser atendida por esta.
  • Información para la toma de decisiones:

    Podrás conocer el tiempo medio de espera de tus clientes y cuantas llamadas recibes, permitiéndole así tomar decisiones en el tamaño de tu equipo de atención al cliente y la planificación de nuevas estrategias en este campo.

  • Recepción de mensajes de voz  por email:

    Si su cliente o proveedor no logra comunicarse puede dejar un mensaje el cual puede ser direccionado a  su correo electrónico.

  • Soporte remoto:

    Se puede realizar cualquier ajuste en la configuración de forma remota y rápida sin tener que pagar por el desplazamiento del técnico.

  • Conferencias:

    Se puede realizar conferencias entre extensiones internas y números telefónicos, dicha conferencia tiene una capacidad máxima según el equipo o software que se use para hacer la llamada. Algunos softphone tienen capacidad de hasta 60 llamadas simultáneas en conferencia.

  • Integración del sistema de comunicaciones:

    Se puede integrar y centralizar el sistema de su empresa a nivel nacional e internacional, de esta manera en el momento que un trabajador de su empresa que este ubicado en el exterior reciba una llamada a su extensión y desee transferir la llamada a una persona que se encuentre en la matriz de su empresa ubicada en otro país distinto solo deberá hacer la transferencia de la llamada directamente desde su smartphone o computadora. 

  • Presencia local:

    Si su empresa desea expandirse a otros países lo ideal es tener números virtuales de esos países a los cuales quiere llegar con el fin de facilitarles a sus nuevos clientes realizar una llamada local y no internacional, gracias a la telefonía VOIP podrá integrar esos números a su central telefónica y atenderlo en cualquier parte del mundo que que usted lo desee.  

La telefonía VOIP te otorga algunas aplicaciones de manera predeterminada que la telefonía tradicional solo las ofrece en planes de pago como lo son:

  • Identificación de llamadas.
  • Servicio de llamadas en espera
  • Servicio de transferencia de llamadas
  • Conferencias

Después de leer este artículo, ¿Qué más necesitas para convencerte que tu empresa puede mejorar su comunicación  utilizando telefonía VOIP con Voipocel  ?